En el encargo final del modulo se nos pidió escoger un referente que tenga una relevancia en la arquitectura de Concepción, yo escogí el museo de historia natural y lo analice profundamente de forma espacial y funcional.
Dentro del análisis se puede destacar que la geometría de este espacio era muy plana para ser un Museo, la entrada tenia una débil distinción en relación al resto y el color no ayudaba a delimitar los espacios.También logre apreciar una elevación de la entrada que no ayudaba a la invitación que debe hacer un museo al publico.
Otra cosa que pude destacar es que las zonas de recorrido y las de permanencia no estaban bien definidas, ya que la luz, el piso y el color interior era el mismo.Por ultimo el interior de este museo tenía poca relación con la arquitectura exterior, ya que esta representa un estilo colonial, en cambio, se observa una totalmente contemporánea al ingresar.Ademas de esta casi nula relación con la arquitectura exterior también había poca relación con el exterior, es decir, las ventanas tan cerradas y oscuras no dejaban el paso de una visual del lugar y no incitaba a las personas al entrar a Museo
Otra cosa que pude destacar es que las zonas de recorrido y las de permanencia no estaban bien definidas, ya que la luz, el piso y el color interior era el mismo.Por ultimo el interior de este museo tenía poca relación con la arquitectura exterior, ya que esta representa un estilo colonial, en cambio, se observa una totalmente contemporánea al ingresar.Ademas de esta casi nula relación con la arquitectura exterior también había poca relación con el exterior, es decir, las ventanas tan cerradas y oscuras no dejaban el paso de una visual del lugar y no incitaba a las personas al entrar a Museo
En síntesis este trabajo me sirvió bastante para analizar y observar cuidadosamente un espacio, encontrar las deficiencias y virtudes de este ,y localizar oportunidades de mejoras para optimizar la arquitectura en relación con su funcionalidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario