Luego de aprender a reconocer un espacio arquitectónico y sus configurantes espaciales, comenzamos a estudiar la arquitectura en una escala mas amplia, analizando de esta forma el contexto urbano que envuelve a un edificio, y la importancia de este.
Al escoger un edificio de el sector analizado con la característica de ser una "vivienda reciclada" (cambio de función de ser residencia a comercio) comprendí de mejor forma el análisis urbano y la importancia de la calle y su especialidad en relación a las actividades que se desarrollan, ya sea simplemente caminar , o dicha espacialidad se de para mas actividades (punto de encuentro, zona de espera ,etc)
Mi edificio fue "al sur ", un resto-bar que presentaba una característica única, el cual era su contexto, un contexto definido por las variadas actividades que sucedían ahí y la relación que tenían con él.
Ademas de analizar con mas profundidad los espacios y sus configurantes,las dimensiones y proporciones de este . Principalmente, aprendí que cada espacio tiene una características propia que lo definen como tal. Ya sea un acceso "oscuro", o un espacio con amplitud
visual
Aprendí a mirar a las personas "arquitectonicamente", reconociendo sus movimientos en relación a la arquitectura que los rodea y siempre pensando que cada espacio fue creado con la finalidad de servir a lo que siempre busca la arquitectura, "las personas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario